¿Qué diferencia la economía circular de la lineal?
La actividad empresarial ha sido capaz de generar valor añadido, partiendo de la extracción de materias primas, agua y energía, transformándolas, manufacturando y convirtiéndolas en productos y servicios aptos para el consumo.
En una economía lineal, el valor añadido creado desaparece una vez ha cumplido su función.
Fuente: https://circle-economy.com/financing-circular-business
En cambio en una economía circular el objetivo es retener el máximo valor posible en el sistema mediante nuevas oportunidades de creación de valor, como son la reparación y el mantenimiento, la reutilización y redistribución, la renovación, la remanufactura, y finalmente el reciclaje.
Fuente: https://circle-economy.com/financing-circular-business
¿Qué es la economía circular?
Es un modelo económico de producción y consumo donde los materiales, productos y servicios son diseñados para durar y volver a entrar en la cadena de valor industrial una vez ya no se pueden utilizar.
Tiene por objetivo la producción de bienes y servicios al mismo tiempo que se reduce el consumo y desperdicio de materias primas, agua y fuentes de energía.
Se trata de implementar una nueva economía, circular -no lineal-, basada en el principio de «cerrar el ciclo de vida» de productos, servicios, residuos, materiales, agua y energía.
Modelo basado en los principios de la naturaleza:
- Residuo = recurso
- Resiliencia = diversidad
- Energía de recursos renovables
- Pensamiento en sistemas
¿Cómo implementar la economía circular?
- Para poder incorporar las líneas de acción de la economía circular primero es necesario evaluar la actividad, qué recursos se están utilizando, si son reciclados, reutilizables, etc., qué estoy ofreciendo, qué relación tengo con proveedores y clientes… También se puede evaluar ambientalmente el ciclo de vida para poder detectar puntos críticos y posibles mejoras desde una perspectiva de ciclo de vida.
- Identificar qué estrategias de la economía circular puedo aplicar, tanto internamente como mediante sinergias.
- Definir las medidas que me permitan tanto reducir el impacto ambiental como aumentar la circularidad.
- Ejecutar el plan de acción.
Estrategias para implementar la economía circular
- Priorizar los recursos renovables
- Conservar los recursos existentes
- Entender los residuos como recursos útiles
- Repensar el modelo de negocio
- Ecodiseñar por el futuro
- Incorporar la tecnología digital
- Colaborar para crear valor compartido
Deja una respuesta